Provenientes de 3000 años en el pasado, los Celtas, una cultura orgullosa dominadora de Europa conocida por ser los primeros amos de la forja del hierro. Traemos a ti los productos más representativos de esta maravillosa parte de la historia. Símbolos y tribales, inspiración para cada gusto.
Una cultura orgullosamente artesana, reconocida a nivel mundial por sus maravillosas muestras de piezas de arte estéticamente creadas a partir de la belleza y la inspiración en los nudos, las espirales y las cruces. Es una de las inspiraciones mundiales y actuales más utilizadas en el arte del tatuaje.

Cruz Celta

Camisetas Celtas

Anillos Celtas

Amuleto celta

Disfraces Celtas

Banderas Celtas

Flautas Celtas

Joyas Celtas

Brazaletes Celtas

Mandalas Celtas

Colgantes Celtas

Vestimenta Celtas

Vestidos Celtas

Dragones Celtas

Cascos Celtas

Instrumentos Musicales Celtas

Collares Celtas

Pulseras Celtas

Pendientes Celtas

Juegos Celtas

Sudadera Celta

Cinturón Celta

Hebillas celtas

Estatua Celta

Talismanes Celtas

Fundas Celtas

Capas Celtas

Ceniceros Celta

Pines Celtas
Los amos de Europa y maestros del arte de la forja del hierro, diseños únicos provenientes de manos artesanas que crearon las más bellas figuras antiguas que hoy en día son la inspiración para la joyería moderna, los más extravagantes y clásicos tatuajes, con nudos, espirales y la más completa inspiración de diseños artísticos, muy delicados, elaborados y característicos que han sido recreados hasta el cansancio en el arte, la joyería, el cine, la televisión, la mitología y la moda urbana.
Cultura Celta
Origen de los Celtas

Siendo aún un misterio, se considera que la primera comunidad celta, de la que se tiene datos arqueológicos, que datan de más de 3.000 años en el pasado, son el pueblo conocido como la sociedad Hallstatt.
Son considerados celtas a un grupo de naciones de la era de oro de la forja del hierro que hablaban lenguas célticas. La opinión científica ha determinado que provenían del mar negro y del mar caspio pero emigraron y se esparcieron a toda Europa.
A través de la historia, dominaron las bastas tierras Europeas, pero los diferentes clanes no confiaban en otros pueblos celtas por lo que el conflicto era constante en esta época.
Lastimosamente para los historiadores estudiar las antiguas ruinas celtas ha sido una tarea titánica, puesto que a pesar de ser trascendentales en la historia por su papel en la edad de hierro, que ironía, no dejaron mayor vestigios de su presencia en este mundo.
Muy poco realmente se sabe de ellos, a diferencia de las culturas Egipcias que dejaron por su paso en la historia enormes construcciones arcaicas además de una enciclopedia completa de su historia en los muros de las mismas.
Su importancia radica en la forja del hierro para diseñar y construir armas afiladas, abandonando así el cobre, un metal más débil y poco resistente.
Las runas Celtas

Las runas o Futhark Antiguo nacieron como un sistema alfabético entre el año 100 y 200 después de cristo. Poseían un espíritu más allá que el puramente diseñado para la escritura, fue concebido como una simbología mágica y misteriosa por los antiguos celtas. Eran piedras pequeñas sobre las que se grababan símbolos rúnicos.
Un alfabeto compuesto por 24 runas con nombres y significados diferentes, como la riqueza, los viajes, el amor, la amistad, la salud, la fuerza, la protección y la abundancia. Eran utilizados por civilizaciones nórdicas y vikingas para la adivinación o como profecías del futuro.
Los signos celtas

- El dragón: Una contribución de la vida vikinga en los pueblos Europeos, presente en casi todas sus piezas artesanas.
- La cruz: es la unión de la cruz solar y la cruz cristiana, pero adaptada a la cultura céltica.
- La rueda: Es la imagen terrenal del Dios Sol.
- Los nudos: son el amor eterno, la unión de la pareja para toda la eternidad.
- Los espirales: Representa el ciclo de la vida, el paso de la vida y la reencarnación del ser.
- La trinidad: Representada a través de la triqueta y el trisquel, representa todos los elementos de la vida como la unión de tres elementos, cuerpo, mente y espíritu.
Naciones Celtas
Gracias a sus avances tecnológicos en la época, a la gran habilidad para el comercio con otras naciones del mediterráneo y a su habilidad en el combate, lograron invadir buena parte de Europa, hasta incluso atreverse a atacar a la que en la época era considerada como la nación más poderosa de la tierra, el Imperio Romano.
Gracias a estas conquistas se acentuaron aún más en Suiza, Italia y Asia Menor, unos 2.500 años atrás. Sin un sistema político estructurado, como el de imperios vecinos, consiguieron dominar gran parte del territorio y evolucionar maravillosamente.
Su organización estaba compuesta por tribus, cada una con un nombre característico. Cada una de estas tribus tenía una identidad a través de símbolos y una delimitación geográfica.
Esto dio inicio a la conformación de múltiples reinos en sus territorios. Un ejemplo moderno de esta conformación social está presente en los clanes Escoceses, que comparten la misma estructura de la antigua civilización celta.
Cada reino tenía una estructura de castas, reyes, nobles y plebeyos libres.
Cultura Celta
Eran considerados unos salvajes y bárbaros, pero esto se debe a que la mayor parte de la información moderna acerca de esta civilización proviene de escritos y manuscritos romanos antiguos, llenas de historia de batalla descritas por el mismo emperador romano Julio Cesar, por lo que es difícil determinar la veracidad de la historia contada solo por un bando.
Gracias a los pocos vestigios históricos que dejaron los Celtas en su paso por Europa, se ha podido comprobar que lejos de esto, eran una civilización con estructura, muy bien organizada y sofisticada, con la gran capacidad de forjar objetos que hoy en día siguen siendo considerados como extremadamente hermosos.
Su rudimentario sistema médico basaba la cura de las enfermedades en la oración, el rito de deidades antiguas y el uso de platas medicinales y especies de tierras exóticas, como la cúrcuma.
Una de las principales curiosidades de los pueblos celtas era el cuidado por la figura. Eran comunes las multas a aquellos miembros que sufrieran de obesidad o que su cintura fuera más ancha que la media. Además resaltaban su figura con pinturas corporales y lavaban su pelo con cal par acentuar su tono rubio. Eran amantes de las trenzas, tanto en hombres como mujeres, tal vez por ello representaron tanto esta figura en los símbolos celtas trenzados como los tribales y los nudos.
Todo el arte celta proviene de la estética. A los hombres y mujeres les gustaba adornarse con joyas, pulseras y prendas hechas de oro y bronce. La ornamentación era parte de su vestuario, pulseras y broches complementaban el atuendo.
La religión de los celtas

Los sacerdotes eran una casta proveniente de familias de la nobleza y eran privilegiados entre los celtas. Eran los únicos que tenían la libertad para moverse entre reinos y tribus, una ventaja que ni los reyes poseían. Estos sacerdotes enarbolaban el amor a los dioses y eran los jueces en las disputas de la época.
Los Druidas, como eran llamados y que significaba saber, famosos por practicar el sacrificio humano, determinaban recompensas y castigos entre los delitos cometidos por los pobladores. Tenían una voz y voto aún por encima de la voz del rey.
También eran famosos los Vates, otra especie de sacerdote con menos poder, el responsable de las predicciones del futuro, videntes de la sociedad celta, de hay la atribución cultural actual al horóscopo celta y la lectura del tarot. Por último tenemos a los Bardos, eran cantores de alabanzas por medio de pequeñas arpas o lías y su función principal era la de cantarle al sol y a los dioses.
Los bosques de robles de los Druidas eran lugares sagrados donde acostumbraban alabar a los dioses, dejando como legado días sagrados y festivos que continúan en nuestros días, tales como el primero de mayo y el 31 de octubre, día de Halloween.
El lenguaje céltico
A diferencia de otras culturas antiguas, su idioma ha perdurado a través de los milenios y la historia, más específicamente en la isla de Reino Unido y todas sus naciones, Inglaterra, Gales, Irlanda y Escocia..
Hablaban idiomas muy antiguos de origen indoeuropeo. A partir de este lenguaje nacieron dos ramas de su idioma, la lengua Goidelic que se esparció por Irlanda y Escocia y aún tiene presencia actualmente pero ahora una lengua conocida como el Gaélico escocés e irlandés. La segunda rama del lenguaje celta antiguo, el Britonic, se extendió por Europa hasta transformarse en lo que se conoce como Galo.
Los impresionantes Guerreros celtas

Su única obligación en toda la estructura celta era luchar y luchar aún más. Una casta de la cual surgió la alta sociedad de nobles celtas. Eran los miembros privilegiados que daban vida a una de las costumbres más poderosas de esta antigua civilización, la guerra y la conquista de más tierras.
Consiguieron ser reconocidos a nivel internacional como una población de corazón valiente y gran coraje, recordados por otras civilizaciones por sus exitosas campañas de conquista y saqueos de recursos. A pesar de esto, no son considerados un Imperio al mismo nivel de los romanos o los Egipcios, ya que la guerra era su principal motivación más allá de la organización política y el dominio social.
Debido a esto, sus victorias eran aludidas a su propia bravura y espíritu guerrero, ya que incluso en batalla no poseían una estructura de combate organizada o estructurada por rangos y estrategias, su modo de combate estaba más diseñado en la importancia de logros personales para los guerreros y no en una estructura militar, lo cual demuestra que las victorias eran influencia directa de su convicción por ganar y su amor por la lucha.
Recordados finalmente por otras naciones de la antigüedad como heroicos y extravagantes, realizando maniobras peligrosas en pleno campo de batalla, como saltar de los caballos en pleno galope, todo para impresionar al enemigo, sumerjos en una competencia personal para determinar quien era el mejor guerrero, llegando al punto de desconfiar de la envidia de sus propios compañeros de batalla.
La mejor oferta de la ornamenta Celta
Disfruta de los mejores precios y la mejor calidad de los productos alusivos a toda una historia y tradición nórdica. Deléitate con la vestimenta y la más elegante joyería céltica, con toda la simbología y misticismo que encierran estas maravillosas prendas.
Pedidos despachados para que lleguen a la puerta de tu casa lo más rápido posible. ¿Quieres ser la sensación de Halloween o encantar a tu pareja con un hermoso collar? No son solo los materiales de calidad lo que resaltan esta civilización antigua, son sus figuras y la dedicación que por milenios han empeñado para diseñar las piezas más bellas de la joyería, precios económicos, prendas baratas de las mejores manos artesanas.